Estafas que Graban tu Voz: El Nuevo Riesgo de las Suscripciones No Autorizadas

por | May 26, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

En la era de la inteligencia artificial, la voz ha dejado de ser solo un medio de comunicación para convertirse en una herramienta vulnerable ante el fraude. Las estafas que graban tu voz y la utilizan para suscribirte a servicios sin tu consentimiento están en auge, y es fundamental conocer cómo operan y cómo protegerse.

¿Cómo funcionan estas estafas?

Los ciberdelincuentes han perfeccionado técnicas para obtener grabaciones de voz de las víctimas, muchas veces sin que estas lo sepan. Basta con responder a una llamada de un número desconocido, dejar un mensaje de voz en redes sociales o participar en una videollamada para que los estafadores tengan suficiente material para operar.

Una vez que obtienen fragmentos de tu voz, utilizan herramientas de inteligencia artificial para clonar tu tono, ritmo y acento. Con esta voz sintética, pueden realizar llamadas o enviar mensajes de audio que parecen auténticos, solicitando la suscripción a servicios, autorizando pagos o incluso engañando a familiares y amigos para obtener información o dinero.

El caso de las suscripciones no autorizadas

Uno de los usos más preocupantes de estas grabaciones es la suscripción a servicios sin el consentimiento de la víctima. Los estafadores pueden utilizar tu voz grabada para:

  • Autorizar cargos en tu cuenta telefónica o bancaria.
  • Suscribirte a servicios de valor añadido (como mensajes diarios de pago, tonos, etc.).
  • Realizar compras o activar servicios en línea que solo requieren confirmación de voz.

En muchos casos, las empresas proveedoras de servicios solo necesitan una confirmación verbal para completar la contratación, lo que abre la puerta a que una voz clonada o grabada sea suficiente para validar la operación.

¿De dónde obtienen tu voz?

Las fuentes más comunes son:

  • Llamadas telefónicas contestadas a números desconocidos.
  • Audios y videos publicados en redes sociales como Instagram, TikTok o WhatsApp.
  • Mensajes de voz en aplicaciones de mensajería.
  • Participación en videollamadas públicas o grabadas.

Herramientas de IA como Voice Engine de OpenAI pueden crear un clon de voz a partir de apenas 15 segundos de audio, y en algunos casos, solo tres segundos son suficientes para generar una imitación convincente.

¿Por qué son tan efectivas estas estafas?

El éxito de estas estafas radica en varios factores:

  • Naturalidad de la voz clonada: Los audios generados por IA pueden ser prácticamente indistinguibles de la voz real.
  • Confianza en la voz: Muchas personas confían en que una voz familiar es garantía de autenticidad.
  • Procesos automatizados: Algunas empresas automatizan la contratación de servicios mediante sistemas de respuesta por voz, lo que facilita el fraude si se dispone de una grabación válida.

Ejemplos reales

  • Un hombre en Los Ángeles fue estafado con 25,000 dólares tras recibir una llamada con la voz clonada de su hijo pidiéndole ayuda urgente.
  • En España, una usuaria recibió una llamada de un supuesto familiar solicitando que enviara un mensaje a otro número; al verificar, descubrió que su familiar no había realizado la llamada, confirmando el uso de voz clonada.

¿Cómo protegerte?

Las recomendaciones de expertos y organismos de ciberseguridad incluyen:

  • No contestar llamadas de números desconocidos: Si es importante, dejarán un mensaje.
  • Evitar compartir audios y videos con tu voz en redes sociales.
  • Establecer palabras clave o preguntas de seguridad con familiares y amigos: Así puedes verificar la autenticidad en caso de una emergencia.
  • Revisar regularmente tus cuentas y facturas para detectar cargos no autorizados.
  • Utilizar aplicaciones de bloqueo de llamadas y filtrado de spam.
  • Verificar siempre la identidad del interlocutor por otro canal si recibes una solicitud sospechosa de dinero o información confidencial.

Conclusión

La tecnología avanza y, con ella, las técnicas de fraude. Las estafas que utilizan grabaciones de voz para suscribirte a servicios sin tu consentimiento son una realidad creciente. La mejor defensa es la prevención: cuida tu voz como cuidas tus contraseñas y mantente informado sobre las nuevas amenazas digitales. La voz es única, pero también puede ser replicada; no dejes que sea la puerta de entrada a un fraude.

¿Has detectado un cargo sospechoso o recibido una llamada extraña? No dudes en contactar a tu proveedor de servicios y denunciar el incidente. La ciberseguridad es responsabilidad de todos.


Si estás interesado en otras noticias dentro del marco de las telecomunicaciones este blog es perfecto para ti https://www.linkedin.com/newsletters/surfeando-el-gdpr-en-digital-7118561644535820289/


OTRAS PUBLICACIONES QUE PUEDEN INTERESARTE

https://www.victormtrujillo.online/category/revolucion-de-la-voz/

https://www.victormtrujillo.online/